28S: LA LIBERTAD ES NUESTRA, LAS CALLES TAMBIÉN

En el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro que se conmemora cada 28 de septiembre y bajo el lema “La Libertad es Nuestra” este año tendrá lugar la Marcha Nacional en la que se convoca a mujeres, disidencias y movimientos feministas a movilizar en defensa de los derechos conquistados y los que […]

LA PROPUESTA DE MILEI: Dinamitar los clubes de barrio

El club El Ideal se encuentra al 5100 de la calle Montiel en Villa Lugano, uno de los barrios más populares de la Ciudad de Buenos Aires. Fundado en 1929, está por cumplir un siglo de vida. Pasaron por allí miles de pibes y pibas que tuvieron las puertas abiertas para practicar deportes, pagando una mínima cuota social. Se definen […]

LA RECOVA O DONDE ENZO FERNÁNDEZ PRENDÍA LA LUZ

El Club Ameghino gana 3 a 2 en su cancha de Santos Lugares por el torneo de verano. Al partido cada vez le queda menos. Un pequeño que no llega al lustro de vida no disimula sus ganas de ingresar al campo. —Quiero entrar, quiero entrar. Wilson Correa, entrenador de La Recova, duda. Sabe que la diferencia de edad puede […]

POR UN DEPORTE DIVERSO

Cada vez son más los espacios deportivos que trabajan y llevan adelante distintas propuestas para generar más allá del deporte, la conciencia sobre la aceptación de las diferencias, la tolerancia, el respeto por la orientación sexual y la identidad de género como forma de construir una sociedad más igualitaria y plural. Uno de ellos es Ciervos Pampas Rugby Club, el […]

CLUBES FRENTE AL NEGACIONISMO

Durante casi cuarenta años de democracia, el período más largo de nuestra historia, gran parte de la sociedad y las instituciones se pronunciaron, en mayor o menor medida, contra la dictadura y el terrorismo de estado. Hubo un sector importante que se abstuvo. O como diría Martín Kohan, que hizo “política del silencio”. Mientras las plazas se llenaban cada 24 […]

CRECER EN LA PERDRIEL, JUGAR EN TORITO

Finales de los ochenta. Zona noroeste de la ciudad de Rosario. Ángel Di María transita sus primeros años de vida. Su casa, ubicada en la calle Perdriel, se encuentra en un barrio conocido como La Esperanza, cercano a Rucci, La Cerámica, Parque Field, Parque Casas, entre otros de renombre.  Como en muchas zonas de la ciudad, el suelo inestable es […]

ZONA SUR, 6 DE MAYO Y DESPUÉS

Por Facundo Paredes Donde máquinas, herramientas y materiales de construcción esperaban cada día a los albañiles que levantaron los monoblocks ubicados en la intersección de la avenida Batlle y Ordóñez y Laprida, en el sur de Rosario, Luis Fermin Rapuzzi y Rosa Delmonte vieron un lindo espacio a ocupar una vez levantado el obrador. Como esos edificios fueron construidos por […]

FELIZ DÍA A LAS DE AYER, A LAS DE HOY Y A LAS QUE VIENEN

Cada 21 de agosto, se celebra el día de la futbolista argentina en reconocimiento al primer triunfo de la Selección Nacional femenina en el Mundial México 1971 por 4 a 1 ante Inglaterra. En esa Copa del Mundo, Elba Selva convirtió los cuatros goles en el Estadio Azteca. Esta fecha se enmarca en la Ley Nacional Nº 27.596 promulgada el […]

LA ESI Y EL DEPORTE

Desde el 23 al 27 de agosto se celebra la Semana de la Educación Sexual Integral (ESI) en la provincia de Buenos Aires enmarcada en la Ley Nº 14.744 y en cumplimiento de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral N° 26.150, sancionada el 4 de octubre de 2006.  En un contexto en el que situaciones de violencia de género […]

AHORA SÍ QUE NOS VEN

En la esquina de la calle Dorrego y Mariño, a unas pocas cuadras del Club Temperley, se inauguró un mural con el fin de homenajear a algunas de las referentas del “Gasolero”, bajo el lema “Las mujeres también hacen historia”. ¿Quiénes son las destacadas? Edith Pecorelli, la primera presidenta de la institución; Andrea Mancuso con una trayectoria de 40 años […]

ARCO VIOLETA: UNA CAMPAÑA CONTRA LA VIOLENCIA

A partir de la consigna “Vivas las queremos” se lleva adelante, en los clubes deportivos de Argentina, la campaña Arco Violeta, la cual busca concientizar, visibilizar, reflexionar y prevenir la violencia por razones de género y los femicidios en el fútbol, un ámbito que a pesar de varios cambios sigue siendo mayoritariamente manejado por varones.  Esta campaña consiste en realizar […]

Santiago Maldonado, cuando la pelota y la memoria se abrazan

El 24 de agosto de 2017 por la mañana, un grupo de hinchas de Banfield logró ingresar al estadio para ocultar una bandera. Esa noche se jugaba la primera fecha del campeonato del fútbol argentino, por entonces llamado Superliga. La escondieron en un baño. La idea era poder saltear los controles policiales planteados por el APREVIDE, el organismo encargado de […]

LA ILUSIÓN DE ELLAS ES LA DE TODO UN PAÍS

La Selección Nacional Femenina de Fútbol se encuentra en Oceanía y ultima detalles para su cuarta participación en un mundial, segunda de manera consecutiva. La 9ª edición de la Copa del Mundo que tendrá lugar en Australia-Nueva Zelanda arranca este jueves 20 de julio y se disputará hasta el 20 de agosto. Argentina hará su debut el lunes 24 de […]

COPA SALTA LA LINDA, DONDE GANAN TODAS

El Estadio de la Liga Salteña de Fútbol, ubicado en el barrio 9 de Julio al sureste de la provincia, fue el escenario elegido donde se desarrolló la 9ª edición de la Copa Salta la Linda, un torneo de fútbol femenino que reúne a jugadoras, entrenadoras, entrenadores de diferentes puntos del país y que ya es un clásico del norte […]

SEMILLEROS

«Semilleros, la historia de los campeones del mundo en sus clubes de barrio», el libro que utiliza a la Scaloneta como excusa para hablar de la realidad de los clubes de barrio y contar las historias de los campeones en su niñez.  Lo podés conseguir acá. Prólogo de Ariel Scher. Ochenta años antes de que Semilleros se volviera la caricia conmovedora que es, […]

PELUSA SE ESCRIBE CON P DE PUEBLO

No cualquier gol lleva nombre propio ni pasa a formar parte de la efemérides de un país. Hay infinidad de goles que a lo largo de la historia del fútbol han hecho estallar corazones y han roto gargantas unidas en un grito de locura descomunal. Pero de toda la baraja, sólo dos goles fueron los elegidos, los tocados por una […]

LA HORA DE UN NUEVO POEMA NACIONAL

«El mayor orgullo que tengo yo es que yo soy El Diego para la gente. Yo para ellos no soy Maradona ni el Pelusa, soy El Diego, y la gente siempre es incondicional. La gente siempre es del Diego. Yo no soy público, soy popular. Y esa es la gran diferencia que existe y existirá»D. M. No hay forma de […]

VER EL GOL DE DIEGO SENTADA EN EL PISO

Llega un nuevo aniversario del gol del Diego a los ingleses. Sí, de los dos goles, pero del segundo, claro, elegido el gol del siglo, el mejor de la historia, etcétera. ¿Qué decir que no se haya dicho una y  mil veces, no? Pero habrá que seguir intentando contar historias, como lo hizo Ariel Scher en su cuento “Todo mientras […]

LA PRIMERA VEZ QUE TE VÍ

La televisión en colores llegó a Uruguay en 1980, pero en mi casa vimos toda la programación en blanco y negro hasta 1986. Concretamente, hasta junio de ese año, cuando el Mundial de México se convirtió en la ocasión propicia: Uruguay volvía a las Copas del Mundo después de haber estado ausente en Argentina ’78 y España ’82, por lo […]

MARADONA, ARTE Y OLVIDO

El 26 de agosto de 1982, Jorge Luis Borges publicó en el diario Clarín “Juan López y John Ward ”, un doloroso poema sobre que reza “hubieran sido amigos, pero se vieron una sola vez cara a cara, en unas islas demasiado famosas, y cada uno de los dos fue Caín, y cada uno, Abel. Los enterraron juntos. La nieve […]